En este post vamos a intentar remarcar a través de un ejemplo real la importancia de tener un Plan de Marketing Online si, independientemente del modelo de negocio que tengas, has decidido invertir parte de tu presupuesto en una estrategia digital con la que conseguir más ventas. De esta manera sabremos exactamente lo que queremos hacer, cómo hacerlo y podremos estimar lo que vamos a tratar de generar con nuestras acciones. Todo lo que no sea contar con un mapa de ruta y hacer las cosas ‘por hacer’ supone casi seguro tirar a la basura esa inversión.
Pues bien, escribo este post ya que hace muy poco uno de mis amigos de toda la vida, propietario desde hace años de negocios offline, me llamó para pedirme consejo sobre si utilizar o no Facebook como una nuevo canal mediante el que publicitar sus negocios. Todo surgió porque otra empresa se había puesto en contacto con él hacía unos días comentándole las tremendas bondades de usar Facebook en sus negocios, y el dinero que estaba dejando de ganar por no hacerlo.
Mi amigo estaba casi convencidode hacerlo, antes de firmar el contrato con la otra compañía me llamó únicamente porque pensaba escuchar de mi boca un ‘claro, facebook es lo que necesita tu negocio para multiplicar tus ventas, no lo dudes más’. Pero mi respuesta no fue esa.
Conozco muy bien sus negocios y tienen una peculiaridad muy importante, y es que se trata de establecimientos con un fuerte componente local. Es decir, sus ventas, salvo raras excepciones, se producen a través de personas que viven o trabajan en un área geográfica bastante limitada. Hasta la fecha sólo ha utilizado medios de publicidad tradicionales, y no había hecho ninguna acción online.
Actualmente cuenta con una fan page en facebook que no está muy actualizada y con no muchos seguidores, y con una página web pero tampoco muy desarrollada. En ningún caso tiene pensando invertir en una landing page específica que en caso de realizar una acción online permitiese convertir ese tráfico y derivarlo en ventas.
Por tanto, mi primera pregunta fue ¿Por qué quieres utilizar ahora facebook para dar a conocer tu negocio y con qué finalidad? ¿Se trata de una acción aislada? o ¿has pensado en un plan de medios online con el que tratar de llevar más clientes a tu negocio y facebook sólo es el comienzo de algo importante?
Quería saber si la otra empresa conocía su negocio bien, se había informado y le había fundamentado y explicado bien la acción que iban a hacer. Pero lo que me contó distaba mucho de lo que esperaba oir. Lo único que me dijo es que para negocios similares al suyo le habían mostrado datos en los que sus campañas en facebook funcionaban realmente bien, y que él pensaba que era una buena oportunidad de hacer crecer sus ventas utilizando un nuevo canal.
En definitiva, la idea de mi amigo era la de usar de manera puntual otra herramienta distinta a las tradicionales que estaba usando hasta ahora para publicitar su negocio.
No digo que esté mal, a lo que me refiero es que lo hizo sin ningún tipo de planificación, lo hizo por impulso. Le mostraron unos datos que indicaban que podía funcionar y quería probrar y lanzarse a la piscina para ver que pasaba. Lo mismo le hubiese dado Facebook, que PPC o una campaña de email marketing.
Mi consejo fue que no dijese si sí o no antes de pararse a pensar y trazar al menos un pequeño plan, en el que con base en la gran experiencia que ha adquirido durante años trabajando en ese mercado, conociendo las peculiaridades de su negocio, y los medios online con los que contaba o iba a poder contar, se fijase unos objetivos y las estrategias y los medios adecuados para conseguirlos.
¿Por qué una campaña de Facebook y no una de PPC? ¿Obtendré mejores resultados con acciones en Facebook o con una campaña de email marketing? Su experiencia en ese campo era muy limitada y no sabía qué podía funcionar mejor, por tanto, mi recomendación fue que se asesorase o que contratase a una agencia que le pudiese elaborar un plan de marketing antes de realizar acciones impulsivas en un medio.
De esta manera tendría unos objetivos, elaboraría una estrategia para hacerlo, pondría en marcha la o las acciones adecuada para conseguirlos y finalmente podría medir sus resultados.
Sé que no me hará caso, que contratará la acción en Facebook y al cabo de un tiempo me dirá que Facebook no sirve para convertir ventas. Y a lo mejor es cierto, Facebook no era el canal adecuado, o si lo era pero no estaba preparado ni contaba con los medios suficientes para llevar a cabo esa acción. Nunca lo sabrá con exactitud porque nunca se paró a pensar qué estrategias y acciones online eran las más adecuadas para ello. De ahí la importancia de contar con un Plan de Marketing Online.
Un comentario en “La importancia de contar con un Plan de Marketing Online”