Personal Branding | Construye tu marca personal en Internet

Nuestra marca personal en Internet es una de los aspectos que los profesionales del mundo de internet más deberíamos cuidar con mayor detalle. Se trata de trabajar nuestra identidad digital, es decir, la imagen que ofrecemos de nosotros mismos en la red de redes. Así que en este post vamos a tratar de explicar por qué es importante y cómo podemos comenzar a trabajar en ello.

Personal Branding

Comencemos por lo que resulta más obvio, ¿Por qué es importante trabajar el personal branding? Pues muchas son las razones que se me vienen a la cabeza, pero se pueden aglutinar en una, y es por nuestro propio bien. Si trabajas en una compañía digital o aspiras a hacerlo, no hay mejor manera de que la gente que vaya a contratarte, cuando busque referencias tuyas en Internet, se encuentre con que has hecho bien tus deberes y tienes creada una identidad digital que habla de ti y de tu experiencia profesional por si sola. Las primeras impresiones son las más importantes, y si lo hemos hecho bien tendremos un punto a nuestro favor.

Pero ojo, porque debemos ser constantes. Hacer personal branding de manera descuidada o sin tener un buen mapa de ruta de lo que queremos puede provocar la impresión contraria, y por tanto ser un factor negativo.

En definitiva, si trabajas bien tu marca personal y cuidas de ellas, en el medio – largo plazo estoy seguro que acabarás recogiendo pequeños o grandes réditos profesionales gracias al trabajo que has ido sembrando con esfuerzo y tenacidad. Todo tiene su recompensa. Además, en el corto plazo, y según vayas haciendo pequeños progresos, te sentirás orgulloso de ti mismo, lo que también es muy importante y te animará a seguir adelante.

Y ahora hablemos sobre lo más difícil, ¿Cómo construir nuestra marca personal en internet? Pues creo que el planteamiento más acertado es haciéndolo como si de una gran marca se tratase. Por ello, creo que debemos sentarnos, coger papel y boli y trazar un plan de marketing con el que diseñemos como vamos a desarrollar nuestro personal branding.

Así, lo primero que debemos hacer es tener claros los objetivos que pretendemos conseguir al desarrollar nuestra marca. ¿Para qué queremos hacerlo? ¿En que temas te vas a centrar? o ¿A quién nos vamos a dirigir? son algunas de las preguntas que nosotros mismos deberíamos respondernos antes de lanzarnos a la aventura.

Una vez tengamos claro cuáles van a ser nuestros objetivos, lo siguiente que tendremos que hacer es diseñar la estrategia para conseguirlos, es decir, cómo lo vamos a hacer. Para a continuación poner en marcha un plan táctico o de acción y comenzar a usar las herramientas que vamos a utilizar para construir y desarrollar nuestra imagen de marca.

Hay muchas herramientas en Internet a nuestra disposición de manera gratuita con las que comenzar a desarrollar nuestra marca personal. Desde crear un blog en el que hablar de aquellos temas en los que nos consideremos expertos o tengamos algo que aportar a la comunidad, o usar las redes sociales orientadas a conseguir los objetivos fijados en un principio. En este caso recomiendo usar Twitter y LinkedIn, ya que son las que considero más útiles desde un punto de vista profesional.

Tanto la creación y actualización de un blog, como el uso de las redes sociales efocadas al desarrollo del personal branding requiere dedicarle un mínimo de tiempo a la semana. Pero si no dispones de él, te recomiendo aún así usar otras plataformas online como about.me que nos permiten crear al menos una tarjeta de presentación digital.

Por último, tendremos que esperar un tiempo para analizar los resultados que hemos ido cosechando, y ver si los mismos se asemejan a los objetivos que nos habíamos fijado al principio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s