3 Pilares del Posicionamiento Web

Retomo mi andadura en el blog con un artículo que llevaba tiempo queriendo escribir, referido a los que, según mi experiencia personal y profesional, son los 3 pilares fundamentales del posicionamiento web. Es decir, aquellos detalles en los que debemos poner el foco y prestar máxima atención para que nuestro sitio web aparezca rankeado en las primeras posiciones del SERP.

Seguramente ya sabréis que hay más de 200 factores internos o externos que influyen en el posicionamiento de nuestra web. Es casi imposible poder controlarlos todos, así que vamos a analizar los 3 que a mi modo de ver son más importantes, y bien trabajados harán que nuestra web aparezca en los primeros resultados de búsqueda. Creo que es mejor trabajar 3 muy bien, que 200 poco o nada, ¿no?

Pilares del posicionamiento web

El Contenido

Pues bien, mi experiencia me dice que el contenido, una buena estrategia de linkbuilding y la experiencia del usuario en nuestra web son factores determinantes que harán que nuestra página suba o baje escalones en la carrera por llegar a las primeras posiciones en los resultados de búsqueda.

Comencemos por el contenido, el que para muchos expertos en internet ha sido el rey durante muchos años. Para mí lo sigue siendo, ¿por qué? Porque si no tienes unos contenidos de calidad en tu página web, ¿quién va a querer visitarla?

Y la pregunta del millón en lo que se refiere a contenido: ¿Calidad o cantidad? La respuesta sería una mezcla perfecta entre ambas. Por supuesto que la calidad de tu contenido importa y mucho. Debemos ser muy estrictos en lo que se refiere a la originalidad, nunca copiar contenidos de otros sitios web. Esto puede resultar una obviedad, pero os sorprendería la cantidad de personas que continúan usando estas técnicas. Además, un contenido de calidad es aquel que está pensando para el público objetivo de tu site. Piensa en el usuario, en tu consumidor, analiza lo que quiere y muéstraselo en tu web. Por último y no menos importante no descuides la ortografía, y utiliza las negritas siempre que quieras destacar algo relevante.

Y qué pasa con la cantidad, ¿cuánto tengo que escribir? Pues bien, generalmente se tiende a decir que una densidad oportuna es a partir de las 300 palabras. Yo creo que esto ya es cosa del pasado, y que si en verdad quieres generar un contenido potente debes ir mucho más lejos. Un contenido a partir de las 900 palabras creo que es lo que se demanda a día de hoy. Además, si tu contenido es de calidad te garantizas que el usuario esté mucho más tiempo en tu web.

Y respecto a la cantidad de veces que debo introducir las keywords en el contenido, en mi opinión es uno de los factores que más ha evolucionado en los últimos años. Ahora de poco sirve repetir 1000 veces en el texto la keyword posicionamiento web, Google, o el buscador que corresponda, no va a valorar mejor tu sitio. Bien es cierto que deben aparecer, pero en una densidad correcta, que no supere el 3%, y después compleméntalas con un contexto semántico rico con keywords afines.

En definitiva, ha llegado la hora de dejar de escribir para robots y comenzar a pensar en nuestro usuario final, que a fin de cuentas es el que consumirá el resultado de lo que hagamos, y es el que debe decidir si el contenido es lo que estaba buscando o no.

Los Enlaces – Linkbuilding

Por la experiencia que tengo es, sin duda, uno de los factores principales del posicionamiento de los sitios webs. Eso sí, siempre y cuando nuestra estrategia de linkbuilding o consecución de enlaces sea la adecuada y nuestro sitio web tenga un buen link profile.

Ahora bien, la teoría parece muy sencilla, ¿verdad? Pero, ¿cómo conseguimos un buen link profile? Pues bien, mi recomendación es que usemos el sentido común, es decir será mucho mejor tratar de conseguir enlaces en sitios webs de alta calidad y referentes en el sector de nuestra actividad. Me explico, si tenemos una página web o un blog de temática deportiva, conseguir que éste sea enlazado por un diario digital de tirada nacional será lo más. Como esto en ocasiones es bastante difícil, lo más seguro es que debamos bajar un poco el escalón y también sería ideal poder conseguir ser enlazados en webs o blogs de referencia del sector. Lo que siempre se debe evitar es los enlaces a sitios webs que han sido penalizados. Por lo que conviene de vez en cuando hacer una revisión de nuestros links para que esto no ocurra.

Y respecto a enlace do follow y no follow, pues en la variedad está el éxito. Está claro que un enlace do follow siempre nos transmitirá más fuerza, pero los enlaces no follow también son importantes. Todo cuenta, así que un link profile rico en ambos será sinónimo de éxito.

La experiencia de usuario

Por último, hablemos de la experiencia del usuario en nuestro sitio web, otro de los factores que, a mi modo de ver, los buscadores tienen muy en cuenta a la hora de posicionar nuestras webs. Y la verdad es que tiene todo el sentido, ya que si el usuario al aterrizar en nuestra web ha tenido una experiencia satisfactoria en nuestro sitio y ha acabado realmente contento con lo que ha encontrado en él, principalmente porque respondía a lo que estaba buscando, parece lógico que el buscador ‘premie’ a ese site y le otorgue una de las primeras posiciones.

Para ello necesitaremos un buen contenido, algo que ya hemos comentado que es fundamental, que hará que los usuarios permanezcan mucho más tiempo navegando por nuestro site, una señal inequívoca para los buscadores de que los usuarios se sienten satisfechos al llegar a nuestro sitio y han encontrado lo que estaba buscando.

¿Añadiríais algún otro factor fundamental para el posicionamiento?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s